La importancia de los juegos y juguetes lúdicos en la primera infancia
Los juegos no sólo mantienen a los niños pequeños activos u ocupados, sino que si se escogen los juegos y juguetes adecuados para cada edad, estimulamos la inteligencia de nuestros niños y niñas de una manera divertida.
A través de los juegos incitamos a los niños y niñas a descubrir el mundo, a interrelacionar y despertamos su interés. Esta curiosidad natural que surge en los pequeños hace que se vayan desarrollando diferentes habilidades: desarrollo psicomotriz, espacial, imaginación, motricidad fina, gruesa entre otras cosas.
A través de los juegos incitamos a los niños y niñas a descubrir el mundo, a interrelacionar y despertamos su interés. Esta curiosidad natural que surge en los pequeños hace que se vayan desarrollando diferentes habilidades: desarrollo psicomotriz, espacial, imaginación, motricidad fina, gruesa entre otras cosas.
La importancia de los juegos y juguetes lúdicos en la primera infancia
Los juegos no sólo mantienen a los niños pequeños activos u ocupados, sino que si se escogen los juegos y juguetes adecuados para cada edad, estimulamos la inteligencia de nuestros niños y niñas de una manera divertida.
A través de los juegos incitamos a los niños y niñas a descubrir el mundo, a interrelacionar y despertamos su interés. Esta curiosidad natural que surge en los pequeños hace que se vayan desarrollando diferentes habilidades: desarrollo psicomotriz, espacial, imaginación, motricidad fina, gruesa entre otras cosas.
Por eso los especialistas recomiendan tener a los niños activos desde que nacen. Aunque se considera que el periodo de mayor actividad y curiosidad de los pequeños es entre los 18 meses y los 3 años de edad, ya que es en este periodo cuando empiezan a hablar y a moverse de un lado a otro, todas las etapas del crecimiento juegan un papel primordial en el desarrollo de diferentes habilidades y aptitudes.
Los mejores juegos para cada edad
En los primeros seis meses de vida, la gran estimulación es la lactancia. El baño es ideal para que los padres acaricien y les hablen. Aprovechar el cambio de ropa para realizar pequeños ejercicios para fortalecer la musculatura y la movilidad. Desde las primeras semanas el bebe juega, mueve los brazos y piernas, intenta agarrar la mano de la mama. A esta edad le atraen más las personas que los objetos, les encanta sus voces y les fascina ver rostros. Por esta razón es de suma importancia que los padres y cuidadores utilicen ayuda de los juguetes adecuados para poder realizar una estimulación efectiva
A través de los juegos incitamos a los niños y niñas a descubrir el mundo, a interrelacionar y despertamos su interés. Esta curiosidad natural que surge en los pequeños hace que se vayan desarrollando diferentes habilidades: desarrollo psicomotriz, espacial, imaginación, motricidad fina, gruesa entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario